Previous Next

Unidad de Manejo de Desechos

La Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica cuenta con la Compostera Universitaria, una avanzada instalación para la elaboración de compostaje. Esta se encuentra estratégicamente ubicada en una superficie asfaltada de 400 m², protegida por un techo tipo invernadero. La infraestructura permite al personal especializado procesar eficientemente entre 50 y 70 toneladas de residuos vegetales, los cuales provienen de las actividades de chapia y poda realizadas en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. Estos residuos, que previamente eran destinados a rellenos sanitarios, incluyen una diversidad de materiales como hojarasca, residuos de jardín, ramas, hojas y troncos.

 

El proceso de compostaje se realiza siguiendo protocolos rigurosos que garantizan la descomposición óptima de los materiales orgánicos, transformándolos en abono orgánico de alta calidad. Este abono es utilizado para mejorar la fertilidad de los suelos en la misma finca, promoviendo la sostenibilidad agrícola y la reducción significativa del uso de fertilizantes químicos sintéticos. Además, el abono orgánico producido es empleado en la manutención y enriquecimiento de los jardines de la sede central y otros espacios universitarios, contribuyendo así al embellecimiento y salud de las áreas verdes institucionales.

 

La capacidad de producción de la compostera es notable, con estimaciones que indican la generación de aproximadamente 120 toneladas de abono cada cuatro meses. Este volumen no solo refleja la eficiencia del proceso, sino también el compromiso de la Universidad de Costa Rica con la gestión ambiental responsable y la implementación de prácticas de economía circular. La utilización del abono orgánico producido internamente cierra el ciclo de nutrientes y reduce la dependencia de insumos externos, posicionando a la institución como un modelo de innovación y sostenibilidad en el manejo de residuos orgánicos.

 

La compostera universitaria de la Estación Experimental Alfredo Volio Mata no solo representa una solución eficiente para el manejo de residuos vegetales, sino que también se alinea con los objetivos estratégicos de la universidad en términos de sostenibilidad ambiental, conservación de recursos y promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

 

cabras 2 

Contactos

Recepción

Teléfono:   2511 7800

 

Secretaría

Teléfono:   2511 7826

Noticias

17 Mayo 2024
15 Mayo 2024
©2025 Universidad de Costa Rica

Buscar

Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

Traducción Automática